Comprender el reemplazo de cadera
La articulación de la cadera es una de las articulaciones más grandes que soportan peso del cuerpo. Es una articulación de tipo bola y cavidad. Mantiene la cadera estable incluso durante la torsión y en rangos extremos de movimiento. Una articulación de la cadera sana le permite caminar, ponerse en cuclillas y girar sin dolor. Pero cuando una articulación de la cadera está dañada, es probable que duela cuando se mueve. Cuando se debe reemplazar una cadera natural, se usa una prótesis.
Una cadera sana
En una cadera sana, un cartílago liso cubre los extremos del fémur, así como la pelvis, donde se articula con el fémur. Esto permite que la bola se deslice fácilmente dentro de la cavidad con poca fricción. Cuando los músculos circundantes soportan su peso y la articulación se mueve sin problemas, puede caminar sin sentir dolor.

Un problema en la cadera
En una cadera problemática, el cartílago gastado ya no sirve como amortiguación. A medida que los huesos ásperos se frotan entre sí, se vuelven irregulares, con una superficie como papel de lija. La cabeza del fémur roza contra la cavidad cuando mueve la pierna, lo que causa dolor y rigidez.

Una prótesis
Una bola artificial reemplaza la cabeza del fémur y una copa artificial reemplaza el alvéolo gastado. Se inserta un eje de metal en el fémur para mantener la bola en su lugar.
Estas partes se conectan para crear su cadera artificial nueva.
Un revestimiento, generalmente hecho de plástico o cerámica se coloca entre la bola de metal o de cerámica y la copa para crear una superficie lisa para lograr un movimiento cómodo una vez que se haya curado.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.